10 cosas que te enamorarán (definitivamente) del jengibre ( y dos recetas que te lo confirman)
Hola bella:
¿Cómo estás?
¿Cómo avanza Noviembre?
¿El cambio de hora/luz te ha puesto en modo ¨invernación¨?
¿Ya han llegado los primeros ¨resfriados¨?
Por mi casa, ya hemos debutado con las fiebres, en concreto con mi hijo pequeño…
¿Sabías que poner en un difusor durante la noche aceite de menta* y aceite de limón*, les ayuda a regular la temperatura?.
Los demás de momento nos ¨mantenemos¨.
Yo en cuanto ¨alguno cae¨ me tomo una infusión de jengibre, miel y limón, y añado una gota de Thieves* un aceite esencial con propiedades antivirales como preventivo.
Y es que el jengibre, se ha convertido en mi especia imprescindible en el fondo de armario de mi cocina.
¿Te gusta?
¿La consumes habitualmente?
¿Sabes todo lo que puede hacer por ti?
La raíz de jengibre se ha utilizado durante mucho tiempo como un alimento medicinal, y no es de extrañar, porque los beneficios para la salud van desde el alivio del dolor hasta calmar un malestar estomacal.
Este poderoso antiinflamatorio no solo tiene beneficios médicos efectivos para la salud, sino que también es una especie ¨top¨por su sabor en tus platos ( como vas a poder comprobar tu misma con las recetas que te tengo preparadas).
Echa un vistazo a los 10 principales beneficios para la salud del jengibre para descubrir en que te ayuda y como incorporarlo a tu rutina habitual.